REINDUS 2020
QUIEN CONVOCA LA AYUDA
Ministerio de Industria, Energía y Turismo
CUAL ES EL OBJETIVO DE LA CONVOCATORÍA Y QUE FINANCIA EL PROGRAMA
- Favorecer la consolidación de la industria tras la salida de la crisis derivada del COVID-19.
- Relanzar la producción y conseguir el reposicionamiento de las empresas industriales en el mercado, con una recuperación futura más rápida y sostenible.
- Conseguir el mantenimiento y creación de más empleo en el sector industrial.
- Evitar la excesiva dependencia del mercado exterior
A QUIEN VA DIRIGIDA
El programa va dirigido a empresas afectadas por perjuicios económicos surgidos a raíz del brote de COVID-19, legalmente constituidas en España, que desarrollen una actividad industrial productiva, con independencia de su tamaño, y que no formen parte del sector público. Los principales cambios respecto a la convocatoria de 2019 vienen dados por el Marco Temporal de Ayudas de Estado de la UE, que permite mejorar las condiciones de financiación a través de tipos de interés más favorables y menores porcentajes de garantía exigidos.
ÁMBITO GEOGRÁFICO
Nacional
BENEFICIARIOS
Empresas manufactureras con un CNAE de 10 a 32 + CNAE 38.3, en funcionamiento antes del 01/01/2019
FECHA PARA SOLICITAR LA AYUDA
El plazo de presentación de solicitudes a esta convocatoria finalizará el 20 de agosto de 2020.
IMPORTE TOTAL DE LA CONVOCATORIA
340.900.000 €
TIPO DE FINANCIACIÓN
Préstamos Públicos.
IMPORTE MÁXIMO
El importe del préstamo: será como máximo el 75% del presupuesto limitado a 800.000 euros de préstamo y con un mínimo de presupuesto financiable de 100.000 euros.
GARANTÍAS
20% del importe del préstamo: la garantía sólo responde a la ejecución y certificación/justificación del proyecto/inversión. La garantía debe presentarse antes de la decisión final, 15 días hábiles que se presentarán después de la propuesta de resolución provisional. Junto con el aval de la empresa tendrá que presentar un resumen del estado de las inversiones.
CARACTERÍSTICAS DE LA FINANCIACIÓN
El plazo de amortización será de seis años incluidos tres años de carencia. Las inversiones deben realizarse del 01/01/2020 al 31/12/2020
El tipo de interés será variable según el tipo de empresa:
Para pymes:
El primer año: un 0,1%
El segundo y tercer año: un 0,19%
Resto de años: un 0,69%
Para grandes empresas:
El primer , segundo y tercer año 0,69%
Resto de años: 1,69%
ELEMENTOS A FINANCIAR:
- Mejora y modificación de las líneas de producción y la adquisición de equipos.
- Financian las inversiones orientadas a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, la reducción de la vulnerabilidad a los impactos del cambio climático, la prevención de la contaminación o la introducción de la economía circular en el proceso productivo mediante.
- Implementación productiva de tecnologías de la ‘Industria Conectada 4.0’, como los sistemas inteligentes, sensores, realidad virtual e impresión 3D, robótica y vehículos no tripulados dentro del establecimiento industrial.
DONDE TRAMITARLA
SOLESTINE, Consultora Financiera especializada