
QUIEN CONVOCA LA AYUDA
Agencia Valenciana de Innovación
CUAL ES EL OBJETIVO DE LA CONVOCATORIA
Reforzar las estructuras de apoyo a la innovación existentes en la Comunidad Valenciana y facilitar la difusión de la I+D+i entre las empresas, de manera específica se pretende:
Incrementar la participación de los agentes del Sistema Valenciano de Innovación en proyectos y programas de I+D+i.
Posibilitar la coordinación y cooperación entre agentes del Sistema Valenciano de Innovación.
Fomentar la internacionalización en materia de I+D+i de los agentes del Sistema Valenciano de Innovación.
Facilitar la promoción y difusión de la I+D+i entre las empresas de la Comunidad Valenciana.
Tendrá la condición de entidad beneficiaria cualquier agente del Sistema Valenciano de Innovación con personalidad jurídica, de naturaleza pública o privada sin ánimo de lucro, cuya sede social o actividad se desarrolle, en su totalidad o en una parte significativa, en la Comunidad Valenciana, que facilite la creación, difusión, aplicación o transferencia del conocimiento científico o tecnológico a las empresas o preste servicios a las mismas en materia de apoyo a la innovación.
Sin carácter exhaustivo, tendrán la condición de entidades beneficiarias las universidades públicas y privadas, organismos de investigación, centros tecnológicos, entidades locales, agrupaciones y asociaciones empresariales sectoriales, plataformas tecnológicas y clústeres.
A QUIEN VA DIRIGIDA
PYME
Gran Empresa
Otros
SECTOR
I+D
Innovación
Internacionalización
ÁMBITO GEOGRÁFICO
Autonómico – Comunitat Valenciana
FECHA PARA SOLICITAR LA AYUDA
22/01/2021
FECHA FIN SOLICITUD AYUDA
18/02/2021
IMPORTE TOTAL DE LA CONVOCATORIA
1.860.000,00 €
TIPO DE SUBVENCIÓN
Subvención a fondo perdido
PORCENTAJE DE SUBVENCIÓN A FONDO PERDIDO
Hasta el 100 % del importe de los costes subvencionables.
DESCRIPCIÓN DE LA FINANCIACIÓN
Elementos a financiar:
Se entenderán como subvencionables los siguientes gastos:
Gastos de personal, incluyendo salarios y cuotas de la Seguridad Social, empleado en centros de la Comunitat Valenciana, en la medida en que estén dedicados al desarrollo del proyecto.
En caso de proyectos de I+D los gastos de personal podrán referirse a personal investigador, personal técnico y demás personal auxiliar.
Gastos de servicios externos de consultoría y asistencia técnica destinados de manera exclusiva al proyecto.
Gastos de material fungible y suministros similares que se deriven directamente del proyecto.
Se excluye material de oficina y consumibles informáticos.
Gastos de material inventariable en la medida y durante el período en que se utilicen para el proyecto; en caso de que el instrumental y el material inventariable no se utilicen en toda su vida útil para el proyecto, únicamente se considerarán subvencionables los costes de amortización correspondientes a la duración del proyecto. Se excluyen los dispositivos informáticos de uso genérico.
Gastos de desplazamiento y alojamiento de personal con motivo de las actividades del proyecto.
No se consideran elegibles los gastos de restauración; respecto a los gastos de transporte, únicamente serán elegibles los gastos de desplazamiento en medios públicos de transporte interurbano y, todos ellos del personal propio de la entidad solicitante con motivos de las actividades del proyecto.
Coste del informe de auditoría sobre las cuentas justificativas del gasto del proyecto. El coste máximo subvencionable del informe de auditoría sobre las cuentas justificativas del gasto del proyecto será de 1.400 euros, siempre que dicho coste se haya incluido en el presupuesto presentado con la solicitud de ayuda.
Las intensidades máximas de ayuda, establecidas como porcentaje sobre los costes subvencionables, pueden llegar a alcanzar el 100%.
La ayuda no está sujeta al Régimen de Minimis.
DONDE TRAMITARLA
SOLESTINE, Consultora Financiera especializada